“Oramos para que EEUU siempre apoye a Israel”: Mike Johnson encabeza delegación republicana en visita a Israel

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano por Luisiana, llegó a Israel el domingo, encabezando una delegación de congresistas republicanos en su primera visita al extranjero y primer viaje a Israel desde que asumió el cargo.
La visita de Johnson había sido originalmente planeada para junio, pero fue pospuesta debido a la Guerra de los 12 Días entre Israel e Irán.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
El domingo, Johnson estuvo acompañado por los representantes de Texas Michael McCaul, Nathaniel Moran y Michael Cloud, junto con la representante Claudia Tenney, republicana por Nueva York, durante una visita al Muro Occidental en Jerusalén para orar antes de reunirse con el Ministro de Defensa israelí, Israel Katz, y el Ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar.
“Estamos muy agradecidos de estar en Israel, particularmente en este día, reconociendo la destrucción de los dos templos… es un momento tan emotivo para nosotros estar aquí en el Muro de los Lamentos. Hemos ofrecido nuestras oraciones, hemos puesto nuestras notas en el muro”, dijo Johnson, quien ha sido abierto sobre sus creencias cristianas y su amistad hacia Israel.
La delegación visitó Jerusalén en Tisha B’Av, el día de ayuno que conmemora la destrucción tanto del Primer como del Segundo Templo.
“Nuestra oración es que Estados Unidos siempre apoye al pueblo de Israel, y oramos por la preservación y la paz de Jerusalén”, continuó Johnson. “Eso es lo que las Escrituras nos dicen que hagamos, es una cuestión de fe para nosotros, y un compromiso que tenemos”.
En el libro de visitas del Muro Occidental, escribió: “Que Dios continúe bendiciendo y protegiendo al pueblo de Israel y a su mayor amigo y aliado, los Estados Unidos”.
Tras la reunión de la delegación con el Ministro de Defensa Katz, este agradeció a los legisladores estadounidenses “por su apoyo inquebrantable y su claridad moral al apoyar a Israel contra sus enemigos, y por sus voces vitales en los esfuerzos para traer a todos los rehenes a casa y derrotar a la organización terrorista asesina Hamás”.
La reunión con el Ministro de Asuntos Exteriores Sa’ar se centró en “la importancia de la alianza entre EEUU e Israel, la situación en Siria y Gaza, y la importancia del asentamiento judío en Judea y Samaria”, según informó su oficina.
Sa’ar también abordó el “antisemitismo desenfrenado que se está extendiendo actualmente por todo el mundo”, dijo, mencionando “la intención del gobierno irlandés de promover legislación destinada a prohibir las importaciones de Judea y Samaria”, entre otras cuestiones.
También habló sobre la situación en Siria, donde las políticas estadounidenses e israelíes han divergido en los últimos meses, a medida que EEUU avanza para legitimar el régimen del ex terrorista y recién nombrado presidente, Ahmed al-Sharaa.
“Queremos dos cosas simples en Siria: la primera es seguridad — prevenir el atrincheramiento de fuerzas yihadistas cerca de nuestra frontera. La segunda es prevenir el daño a la minoría drusa. Los drusos en Siria han sufrido un asalto brutal y bárbaro. Ahora hay una crisis humanitaria en la región de As-Suwayda”, afirmó Sa’ar.
También se refirió a los recientes llamados para el establecimiento de un estado palestino, prometiendo que Israel no “se suicidaría”.
“No estaremos de acuerdo con un estado palestino que sea un estado yihadista de Hamás y que deje a Israel con fronteras indefendibles”, dijo.
El viaje de Johnson fue organizado por la U.S.-Israel Education Association, cuya fundadora y directora ejecutiva, Heather Johnston, acompañó a la delegación.
Durante su visita anterior, Johnson tenía programado dirigirse a la Knesset [Parlamento] israelí. Sin embargo, una fuente familiarizada con sus planes dijo a Jewish Insider que no hay tal evento planeado para este viaje. La oficina del presidente de la Cámara no ha publicado detalles adicionales sobre su itinerario.
Este artículo fue publicado originalmente en All Israel News